Bitcasa sube sus precios ¿Pinchó la Burbuja?
Si alguno de vosotros no lo conocía, os los presento se llama Bitcasa, un producto que se lanzó en el año 2011 como beta, y ha ido evolucionando muy rápido desde entonces.
Estamos hablando de una empresa que ofrece almacenamiento Cloud, o lo que es lo mismo almacenamiento en RED. Cuando salió quiso hacer competencia directa a Google Drive, Microsoft Skydrive, pero sobre todo al todo poderoso Dropbox, y claro sin olvidarnos de MEGA.
Pero frente a la potencia y capacidad de llegar al mercado de estos últimos, ¿Cuál eran las armas de Bitcasa?, intentar ofrecer lo mismo o incluso “mejor” que los anteriores pero a precios infinitamente inferiores.
Por hacer un breve resumen para situarnos en cuestión de precios hasta hace muy poco. La cosa estaba así:
Empresa |
Espacio |
Mensual |
Google Drive |
200 GB |
9,99 USD |
Microsoft Skydrive |
200 GB |
8,4 USD |
Dropbox |
200 GB |
19,99 USD |
MEGA |
500 GB |
9,99 USD |
Bitcasa |
INFITINO |
9,99 USD |
Para la tabla comparativa utilizamos lo más aproximado en precio/espacio. Pero existen diferentes modalidades de tarifas.
Como vemos Bitcasa entraba fuerte en el mercado, queriendo romper con su modalidad llamada “Infinite Drive” que ofrece, como su nombre indica, almacenamiento Infinito. SI como leéis… INFINITO a precio de 10 Dólares mensuales (8 Euros en Europa).
Tanto fue la atracción de tal precio que desde Help-IT contratamos Bitcasa para usarlo de Backup secundario y sobre todo como repositorio “infinito” donde guardar mucha información, a ese precio no pudimos resistirnos.
Pero claro no es “oro” todo lo que reluce. El modelo de Bitcasa no era sostenible en el tiempo, seria por estrategia de marketing para captar usuarios o simplemente hicieron mal los números, la realidad es que tuvieron que subir sus precios considerablemente. Tanto que han pasado de costar 10 $ a 100 $ el plan Infinito al mes (un 900% de incremento, que se dice pronto). Desde el cambio, en Europa han aplicado lo que hacen otras tecnológicas, han redondeado 100$ en USA a 100€ en Europa.
Desde Bitcasa nos ofrecen como excusa que la mayoría de usuarios no utilizan tanto espacio. Que el 98% no utiliza más de 5TB y que el 92% no pasa de 1TB. Y que esto es para adecuarse a la demanda de los usuarios. Vamos tenían que decir algo para justificar y dijeron eso. En su página podéis ver hasta un video donde lo explican.
Quedando la opción de 1TB al precio de 10 € Mensuales. Hay que señalar que aún estarían por delante de sus competidores en precio, obviamente no como antes.
La buena noticia de todo esto es que los antiguos usuarios (Help-IT entre ellos) que contratamos al precio anterior, nos lo mantienen.
Hemos de añadir que Bitcasa, sobre todo en Europa, no se distingue por su velocidad de acceso, siendo claramente inferior ante sus competidores. Utiliza por debajo Amazon S3, al igual que Dropbox, pero obviamente hay limitaciones de acceso ya que el rendimiento no es ni mucho menos similar.
El tiempo dirá si Bitcasa será una opción interesante de cara al consumidor, de momento sigue siendo una opción…“a medias”.
¿Qué opináis vosotros?